Lanzamiento de Campaña "“Yo le entro a la Ley Nacional de Juventud”
El día 9 de mayo de 2013, la Coordinadora Juventud por Guatemala, acompañada de distintas instituciones que trabajan en el tema juventud, lanzamos a la luz publica a través de una conferencia de prensa, la campaña “Yo le entro a la Ley Nacional de Juventud”, la actividad dio inicio a las nueve de la mañana con una demostración de break dance.
COMUNICADO DE PRENSA
YO LE ENTRO A LA LEY NACIONAL DE JUVENTUD
La
Coordinadora Juventud por Guatemala y las organizaciones presentes, en el marco del proceso de incidencia
para la aprobación
de la Ley Nacional de Juventud,
iniciativa 3896, lanza la campaña YO LE ENTRO A LA LEY NACIONAL
DE JUVENTUD cuyo objetivo es que las diputadas y diputados, aprueben en tercera lectura dicha iniciativa, recordando que ellas y ellos también fueron jóvenes.
La
campaña hace el llamado para que las diputados y los diputados de las diferentes bancadas que integran el Congreso
de la República
se pongan, en una actividad pública,
la playera YO DIPUTADO TAMBIEN FUI JOVEN, POR ESO LE ENTRO A LA LEY NACIONAL
DE JUVENTUD.
Adicionalmente incluye un video, spots radiales
y bifoliares informativos
sobre la iniciativa
y la necesidad
de aprobar la misma, dirigida a las y los jóvenes para que se informen y puedan apoyar a través de las firmas que se estarán recolectando y que se presentarán
al Congreso de la República en un acto público para el mes de junio.
La
iniciativa 3896 es una propuesta de ley presentada en el Congreso de la República en el año 2007, logrando su aprobación
en primera y segunda lectura en los años 2009 y 2010 respectivamente,
y a la fecha espera su aprobación final.
La
Ley Nacional de Juventud busca ser un marco normativo
que de viabilidad
a las demandas
específicas de este sector,
a través del fortalecimiento del ente rector de las políticas públicas de la juventud, con la creación de la Secretaría Nacional
de la Juventud,
la cual dará seguimiento a los proyectos y programas
que se impulsen
dentro del Sistema Nacional de la Juventud.
Asímismo, se crea un espacio de participación para la juventud a través del Consejo Nacional
Juvenil, el cual aglutinará una amplia representatividad de las organizaciones
y pueblos que nos caracterizan.
A
pesar de que contamos
con una Política
Nacional de Juventud,
esta aún no se ve traducida en los programas coordinados
y estratégicos que sean impulsados por las instituciones del Estado, tal y como lo demuestra el I Informe Sin Oportunidades
Reales para la Juventud en Guatemala,
presentado por la Coordinadora Juventud por Guatemala en marzo del presente año.
Es
por ello que el día de hoy, hacemos un llamado a las diputadas y los diputados,
para que se pongan la playera y avancen en la agenda urgente que como país tenemos, priorizando la aprobación de la Ley Nacional de la Juventud.
También hacemos un llamado a las y los jóvenes para que se informen y se acerquen a las diferentes organizaciones a nivel nacional
que estarán recolectando firmas.
Guatemala, mayo 9 de 2,013.
Asamblea Nacional de Jóvenes de Guatemala, Coordinadora Departamental de Juventud de Huehuetenango, Coordinadora de Organizaciones Locales de Juventud de Retalhuleu, Asociación Departamental de Jóvenes de Sololá Kaji Batz, Movimiento de Jóvenes Mayas, Pastoral Juvenil de San Marcos, Red de Organizaciones de Diversidad Sexual, Asociación de Jóvenes para el Desarrollo y Rescate Social de Alta Verapaz, Asociación Q´anil de Quiché, Expresión Juvenil de Quetzaltenango, Juventud Garífuna de Guatemala de Izabal, Vida Joven de Guatemala, Asociación Qawinaqel de Escuintla, Sociedad Civil para el Desarrollo de la Juventud/Fundación para la Juventud.
Instituto
DEMOS, Instituto
de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala ICCPG, Oficina de
Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala ODHAG, INTERPEACE, Centro de
Acción Legal en Derechos Humanos CALDH, Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales FLACSO, Caja Lúdica.